Mauricio Macri avaló una alianza electoral entre el PRO y LLA en provincia de Buenos Aires

El expresidente Mauricio Macri lidera una reunión clave con la cúpula del PRO para definir la estrategia electoral del partido amarillo de cara a las elecciones 2025. En la previa de las elecciones, y tras la foto del presidente del bloque de diputados, Cristian Ritondo, con Javier y Karina Milei, el líder del partido amarillo avaló el acercamiento y aseguró que está «absolutamente de acuerdo con la alianza» con el oficialismo para competir con el peronismo en la provincia de Buenos Aires.

Tras el cierre de alianzas electorales en la Ciudad de Buenos Aires, se confirmó que La Libertad Avanza irá con lista propia para competir en el distrito dominado por el PRO hace casi 20 años. En este escenario, el expresidente busca diagramar la estrategia electoral en el territorio porteño, pero además define el camino a seguir en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional.

Mauricio Macri avaló una alianza con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

Uno de los pocos puntos que todavía quedan sin definición y sobre el que se espera marcar un rumbo más claro hoy es la estrategia a tomar en la provincia de Buenos Aires. El territorio dominado por el peronismo, desde hace 8 años, puede ser el único lugar donde el PRO y LLA se presenten en conjunto en una alianza electoral.

Durante el jueves, el jefe de bloque de Diputados del PRO, Cristian Ritondo mantuvo una reunión en Casa Rosada junto al presidente Javier Milei; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el diputado Diego Santilli; el armador libertario bonaerense, Sebastián Pareja y “Lule” Menem.

Con respecto a este encuentro, el expresidente avaló durante la cumbre del PRO una posible alianza con el oficialismo para enfrentar al peronismo en la provincia de Buenos Aires. A pocos minutos de llegar a Balcarce, el fundador del partido aseguró que está «absolutamente» de acuerdo con el acercamiento.

A pesar del guiño al partido del Presidente argentino, Macri aseguró que todavía queda un largo camino por recorrer para concretar la alianza. «Hubo una reunión positiva hace unos días en la Casa Rosada pero todavía estamos en la fase de palabras y fotos«, aseguró.

“Venimos a reunirnos para siempre seguir trabajando en cómo podemos hacer para que la Argentina salga adelante, porque nuestro compromiso es con todos los argentinos, más allá de que colaboramos con LLA en este año y medio de gestión como nunca nadie lo ha hecho antes”, sentenció Macri.

Por su parte, durante la reunión de hoy del PRO, Ritondo afirmó: «Nosotros tenemos una voluntad y entendemos que un lugar donde hay que terminar con el populismo y demostrar una fuerza de cambio realmente fuerte y amplia, es la provincia de Buenos AiresY en esto coincide todo el PRO. Así que ese mismo día quedamos en que me encomendaron como presidente del Partido de la Provincia de Buenos Aires, en hacer una reunión». Sobre la posible alianza, el diputado aseguró que «todavía no esta cerrado» aunque es algo en lo que vienen «trabajando juntos desde el primer día».

Mauricio Macri reúne al PRO de cara a las elecciones 2025 en la Ciudad

Macri volvió a reunir a su tropa este viernes con un objetivo claro: diagramar la estrategia en la Ciudad para conservar el control político de CABA. El PRO gobierna la capital del país hace 18 años y el territorio porteño es una de las «trampolines» que el partido utilizó en el pasado para lanzar a sus dirigentes a la lucha nacional.

Cabe recordar que el próximo 18 de mayo los porteños elegirán nuevos representantes para la legislatura de la Ciudad. En la actualidad, el bloque de Vamos por Más cuenta con 12 representantes dentro del Palacio Legislativo.

A su llegada a Balcarce, el presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, evalúo el panorama electoral en la Ciudad y aseguró: «La elección de la ciudad va a depender de lo que haga el PRO, no de ninguna otra fuerza política«.

El cierre de alianzas fue el pasado miércoles 19 de marzo, momento en el que el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, formalizó el frente “Buenos Aires Primero”, que agrupa al PRO junto con los partidos Demócrata, UNIR, Ciudades en Acción, Encuentro Republicano Federal y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Del otro lado quedó La Libertad Avanza, que batallará con candidatos propios en busca de arrebatarle la hegemonía a los amarillos.

En la reunión de hoy también se analiza el movimiento de otro rival – inesperado un tiempo atrás – personificado en el exmandatario porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El excandidato a presidente – que perdiera las PASO frente a Patricia Bullrich – reapareció en la esfera pública y lanzó fuertes críticas contra la gestión porteña de Jorge Macri, y aseguró que la Ciudad se ve “sucia”, “insegura” y que tiene «olor a pis”.

Por último, los dirigentes del PRO avanzan también con la definición de candidaturas ya que dentro de poco más de una semana, el próximo 29 de marzo, será el cierre de listas. La exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, asoma como uno de los nombres fuertes para candidatearse. Por otro lado, tampoco se descarta que sea el propio Macri quien encabece la lista.

«Es una decisión personal, es una decisión de ella. María Eugenia no especula con los cargos, trabaja para el PRO, lo está haciendo en la Fundación Pensar, como jefa de campaña», detalló Ritondo.

La reacción del PRO tras el lanzamiento de Horacio Rodríguez Larreta

A la salida de la Cumbre, Ritondo y Vidal conversaron con la prensa y explicaron como recibió el PRO la candidatura de Rodríguez Larreta por fuera del partido amarillo. «Todos nosotros tenemos cariño personal (por Larreta), pero creemos que es una mala decisión jugar contra su propio espacio, contra lo que el generó en la Ciudad de Buenos Aires. Lamento la decisión del Horacio y si favorece a alguien en contra del PRO, peor todavía», analizó el diputado.

Al ser consultada por una posible expulsión de Patricia Bullrich y Larreta del del partido, la exgobernadora bonaerense afirmó que «no se ha hablado de una expulsión» y que «cada uno con sus decisiones ha decidido irse del partido en los hechos». «En el caso de Bullrich, ha roto el bloque en la Ciudad de Buenos Aires, ha roto el bloque en la provincia de Buenos Aires, ha estado hace poco en Chubut acompañando a un candidato de La Libertad Avanza. Creo que con los hechos a mostrado que no es parte del PRO».

«Horacio fue una parte muy importante de nuestro equipo durante más de 20 años. El tiene que explicarle a los vecinos el porqué de esa decisión. Nosotros seguimos en el mismo lugar que hace 20 años, creyendo en un equipo que transforma la Ciudad», sentenció Vidal.}

Fuente: ámbito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *