La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se afilió este martes a La Libertad Avanza (LLA) y dejó definitivamente el PRO, partido que presidió hasta el año pasado. La acompañó la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
«Este es un tema que se ha hablado mucho, inclusive fue una conversación que yo recuerdo que tuvimos con (Mauricio) Macri hace un tiempo largo. Que o el PRO y Juntos por el Cambio salían de su zona de confort o no iba a tener la posibilidad de seguir conduciendo el país», dijo Bullrich a la prensa tras su afiliación.
La ex candidata presidencial del PRO en las elecciones de 2023 consideró que en Juntos por el Cambio «había muchos contradicciones, mucha gente que pensaba muy distinto y mucha gente que estaba cómoda en los cargos». «Lo que le diría de corazón a Mauricio Macri es: ‘Apoyá el cambio con todo, porque la Argentina pocas veces ha tenido oportunidades como esta. Mauricio, apoyalo con todo, no te quedes'».
Con un perro en sus brazos, habló Karina Milei
Además, Karina Milei habló con A24, que tenía en el piso al vocero de la Presidencia y candidato a legislador porteño de LLA, Manuel Adorni. «Nuestro líder es Javier Milei, pero son las ideas. Por eso, nosotros lo que decimos es que en este partido se pueden sumar todos los que tengan las mismas ideas», dijo la secretaria General de la Presidencia con un perro en sus brazos.

«Queremos que estas ideas sigan mucho más tiempo de lo que puede estar el presidente Milei«, agregó Karina Milei.

La dura respuesta del PRO al cambio de partido de Patricia Bullrich
Instantes después de la afiliación de Bullrich a LLA, el PRO publicó un duro comunicado en redes sociales contra la ex presidenta del partido. «Los dirigentes alcanzan sus posiciones de poder representando las ideas y la voluntad de muchas personas que creen en ellas. En un sentido, al ser elegidos, dejan de ser del todo libres, porque adquieren una responsabilidad que no tiene vencimiento», inició.
«Patricia Bullrich fue elegida en representación del PRO y fue acompañada por más de 6 millones de votos en las elecciones de 2023. Perdió y asumió, desde entonces —como también lo hizo el PRO—, apoyar al gobierno que traía ideas coincidentes con las de nuestro partido. Hoy, al darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella, deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda», continuó el PRO, que concluyó: «El PRO, como los electores, aprende de la buenas y malas experiencias, distingue entre las personas y sigue avanzando para cumplir su mandato de cambio».
Fuente: eldestapeweb